Descubre el auténtico mezcal de Oaxaca

Conoce nuestra historia y el proceso artesanal detrás de cada botella de Mezcal Rural

Disfrutar el presente conservando el futuro

Mezcal Rural no es una empresa industrial. Es una forma de vida. Aquí trabajamos sin prisas, guiados por el ritmo del campo y la memoria de nuestros mayores. Producimos mezcal en comunidad, conviviendo con la siembra de granos, el cultivo de hortalizas y la tradición que llevamos en las manos.

Hacer mezcal para nosotros no es una moda ni una estrategia de mercado. Es un oficio noble que merece respeto. Por eso elaboramos cada lote como antes: con leña, fermentación natural y destilado en alambique de cobre.

Nuestra intención es simple: conservar lo esencial. Que cada copa que compartas cuente el trayecto del maguey —muchos de ellos endémicos— desde la tierra hasta tu mesa.

Y si alguna vez nos visitas, ojalá llegues hasta el palenque. Ahí podrás conocer nuestro jardín varietal, observar el proceso de elaboración y, con suerte, probar una tortilla de maíz criollo recién hecha.

A nombre de la familia Acevedo Cruz te doy las gracias por valorar y adquirir nuestro producto y espero que hasta tu copa percibas el orgullo y la devoción que nos da poder hacer un mezcal tradicional.

Proceso de Mezcal

En Mezcal Rural, cada paso del proceso respeta el ritmo de la naturaleza y la sabiduría heredada. Así elaboramos nuestro mezcal, con paciencia, manos y tierra:

  1. Cocción en horno de tierra

Los corazones de maguey se cuecen lentamente bajo tierra, sobre piedras calientes y cubiertos con tierra y hojas. Este proceso puede durar varios días y es clave para desarrollar los sabores profundos del mezcal.

  1. Machucado a mazo

Una vez cocidos, los magueyes se machucan a la manera tradicional: a mazo o con molino mecánico, según el tipo de agave. Aquí se libera el jugo y la fibra que darán vida al destilado.

  1. Selección del maguey

Escogemos únicamente magueyes maduros, muchos de ellos endémicos, cultivados o recolectados con responsabilidad. La tierra y el tiempo nos dicen cuándo están listos.

  1. Fermentación en tinas de madera de pino

El mosto fermenta de forma natural en tinas abiertas, sin químicos ni acelerantes. El clima, la levadura silvestre y el entorno hacen de cada fermentación algo único.

  1. Destilación en alambique de cobre

Finalmente, el líquido fermentado se destila lentamente en alambique de cobre, donde se separa lo más puro del mezcal, cuidando cada corte para mantener la esencia del agave.

Nuestros productos

Nuestros lotes cambian a lo largo del año según las condiciones del campo, el tipo de maguey y el ritmo natural del proceso. Cada uno representa un momento único y no se repite igual.esanal de nuestro mezcal y cómo apoyamos el comercio justo.

Destilado de Agave Amarillo

Suave, con notas herbales y un fondo cítrico. Ideal para quienes inician su camino en el mezcal.

Cuish

Coyote

Terroso, especiado, con retrogusto largo. Un mezcal de contemplación.

Jabalí

Rebelde, intenso y poco común. Para paladares atrevidos.

Madrecuish

Elegante, seco, con tonos de heno y raíces.

Espadín Niños Viejos

Una expresión tradicional del Espadín con balance perfecto entre dulzor y ahumado.

Velato

Mezcal especial de casa con identidad marcada por notas verdes y una textura envolvente.

De perfil complejo, mineral y profundo. El favorito de los que buscan carácter.

Galería Mezcal

Descubre la tradición y autenticidad de nuestro mezcal orgánico.

Opiniones Clientes

Descubre lo que dicen nuestros clientes sobre Mezcal Rural.

El mezcal de Mario es auténtico y tiene un sabor excepcional. ¡Recomendado!

Carlos M.
A rustic clay cup with the word 'Mezcally' embossed on its surface, garnished with slices of lime and other fruit on the rim, placed on a wooden table. In the blurred background, there is a bottle and another clay pot, creating a warm and inviting atmosphere.
A rustic clay cup with the word 'Mezcally' embossed on its surface, garnished with slices of lime and other fruit on the rim, placed on a wooden table. In the blurred background, there is a bottle and another clay pot, creating a warm and inviting atmosphere.

Oaxaca, MX

Mezcal Rural es una experiencia única. Su sabor y calidad son inigualables. ¡Volveré por más!

A bottle of tequila with the label 'Huizache Origen' is placed on a table near a window. The bottle is illuminated by natural light, which highlights the golden color of the liquid inside. Two ornate candlesticks and a large wooden barrel are present in the background, creating a rustic ambiance.
A bottle of tequila with the label 'Huizache Origen' is placed on a table near a window. The bottle is illuminated by natural light, which highlights the golden color of the liquid inside. Two ornate candlesticks and a large wooden barrel are present in the background, creating a rustic ambiance.
Ana G.

Oaxaca, MX

★★★★★
★★★★★